|
|
A partir del dos, el dos.Te tiramos pares de binomios, tomá uno y a partir de él elaborá un texto. Tomá en cuenta una breve cantidad de pistas: Imaginemos tres grandes categorías de cuentos: el maravilloso, el realista y el fantástico. El maravilloso es aquel que conocés donde los personajes son duendes, hadas, magos, y que seguramente transitaste desde los clásicos en la primer infancia. En general inician con “Había una vez....” o construcciones parecidas, lo que le otorga una atemporalidad y resta importancia a que dentro de sus elementos esté compuesto el espacio y el tiempo de los sucesos. El fantástico incluye una historia plena de elementos conocidos, del imaginario común social, donde las acciones descriptas son claramente verosímiles y reales. El impacto está dado por la introducción de un elemento que, sin que pueda ser desestimado, convierte esa realidad narrada en un espacio de otras dimensiones. El paradigma de éste género podríamos pensarlo desde “La Metamorfosis” de Kafka, por ejemplo. Por último, el realista es aquel donde tanto los personajes como las acciones que ejecutan son verosímiles, conocidas, tienen correlación con la realidad. Historias de amor, de ladrones y detectives, sucesos de familia, por ejemplo. Tienen un tiempo y un espacio claramente definido.
|
Envíe un mensaje a
da2vuelta@yahoo.com.ar con preguntas o comentarios sobre
este sitio Web.
|